Opportunity Card en Alemania: Checklist Previo a tu Aplicación

Alemania ofrece la Opportunity Card como una excelente opción para profesionales cualificados interesados en trabajar en el país. Esta visa te permite buscar empleo por un año mientras te integras al mercado laboral alemán. Aquí encontrarás los documentos indispensables que necesitas preparar para tu solicitud, con consejos claros y efectivos para que cumplas con cada requisito.

1. Documentos Básicos Obligatorios

  1. Formulario de solicitud completo y firmado
    Puedes descargarlo desde el portal oficial de visados del consulado alemán en tu pais. Asegúrate de completarlo correctamente y en el idioma requerido.

  2. Pasaporte vigente
    Debe tener al menos un año de validez al momento de la solicitud y dos páginas en blanco.

  3. Fotografía biométrica reciente
    Esta fotografia debe de cumplir con estándares de documentos oficiales, básicamente como la foto de tu pasaporte, que se vean los hombros, que sea clara, con un fondo que no distraiga, etc.

  4. Seguro médico
    Cobertura mínima de 30,000 euros válida en todos los Estados Schengen durante tu estancia.

  5. Prueba de recursos financieros suficientes
    Un mínimo mensual de 1,091 euros para demostrar que puedes cubrir tus gastos de manutención durante tu estadía. Debes presentar un estado de cuenta bancaria reciente que demuestre que tienes acceso a esta cantidad en tu cuenta.

2. Documentación Académica

Dependiendo de tu formación, se requieren documentos específicos:

  • Si tienes un título universitario:

    • Original del título con apostilla y traducción al alemán o en su caso, en ingles.

  • Si tienes una formación profesional:

    • Certificados de cualificación profesional con apostilla y traducción al alemán.

3. Carta de Motivación y Currículum Vitae

  • Carta de motivación:
    Escribe una carta clara en alemán o inglés explicando:

    • Tus metas y planes para tu estancia.

    • Tu interés en un área profesional específica.

    • Empresas objetivo para enviar solicitudes de trabajo.

    • Detalles del alojamiento durante tu estadía.

  • CV en formato europeo:
    Utiliza un formato claro para destacar tu experiencia y habilidades profesionales.

    Si no sabes como redactar este CV, puedes agendar tu asesoria aqui.

4. Requisitos Adicionales

  • Permiso profesional: Si tu carrera lo requiere (como en medicina o ingeniería), incluye la autorización para ejercer en Alemania (Berufsausübungserlaubnis).

  • Documentos específicos según el sistema de puntaje: Si no tienes una formación homologada, verifica si calificas bajo este esquema en la hoja informativa oficial.

Consejos para el Éxito

  • Prepara los originales y copias de todos los documentos.
    Lleva también traducciones oficiales al alemán hechas por traductores certificados.

  • Organiza los documentos en el orden solicitado.
    Esto evitará retrasos o rechazos.

¿Te sientes abrumado por el proceso o necesitas orientación adicional para tu transición a Alemania?


¡No estás solo! Agenda una cita con Nación Nómada y deja que nuestros expertos te guíen en cada paso, desde la preparación de documentos hasta tu integración en la vida alemana.
👉 Agenda tu Asesoria Personalizada o mandanos un mail a infonnomada@gmail.com

¡Tu futuro en Alemania te espera!

Siguiente
Siguiente

Empleo en Alemania: Dónde buscar y cómo destacar en tu búsqueda