🇦🇹 Vivir en Austria: 10 cosas que Necesitas Saber antes de mudarte!
1. ¿Cómo es realmente vivir en Austria?
Vivir en Austria como expatriado te ofrece una experiencia enriquecedora. Este hermoso país alpino destaca por su aire puro, un transporte público eficiente, servicios de salud de alta calidad y un excelente sistema educativo. Además, sus impresionantes paisajes te brindarán muchas opciones para disfrutar tu tiempo libre.
Sin embargo, también hay aspectos menos atractivos que es importante tener en cuenta.
Hacer nuevos amigos
Los austriacos tienden a ser reservados al principio, lo que puede hacer que hacer nuevas amistades tome tiempo. Valoran mucho su tiempo en familia, lo que a veces dificulta que dediquen tiempo a conocer a nuevos conocidos. Aun así, una vez que logras formar una conexión, los austriacos suelen ser muy amables, y es posible que encuentres amigos para toda la vida.
Para facilitar el proceso, puedes unirte a grupos de expatriados como Meetup o Expat Club, donde conocerás a personas con intereses similares. La vida social en Austria incluye visitas a bares, restaurantes y, por supuesto, a las icónicas cafeterías, donde compartirás buenos momentos con tus nuevos amigos.
Aprender el idioma local
El idioma oficial es el alemán, por lo que aprenderlo te ayudará a integrarte mejor en la cultura local y a mejorar tus oportunidades laborales. Si bien muchas personas hablan inglés, aprender alemán es clave para una adaptación más completa.
2. ¿Es caro vivir en Austria?
Austria ofrece una excelente calidad de vida, pero los costos de vivir en este país pueden ser elevados dependiendo de la ciudad en la que vivas. Las empresas suelen tener en cuenta el costo de vida al ofrecer paquetes salariales, lo que ayuda a equilibrar los gastos.
Alquiler y servicios
El costo del alquiler varía según la ubicación, desde €300 hasta €900 al mes. Los servicios, como electricidad e internet, oscilan entre €150 y €250. Comparar opciones puede ayudarte a encontrar ofertas competitivas para tu teléfono y conexión a internet.
Costos de salud
La sanidad en Austria está incluida en tu seguro de salud, el cual se deduce automáticamente de tu salario. Si ganas menos de cierto umbral, los servicios de salud son gratuitos. Además, la educación pública es gratuita a partir de los cinco años.
3. ¿Es fácil encontrar el amor en Austria como expatriado?
El panorama para las citas en Austria es similar al de otros países europeos. Las apps de citas, los clubes sociales y los amigos en común son las formas más comunes de conocer a alguien.
Cómo conocer solteros
Austria tiene una escena activa de citas rápidas, especialmente en ciudades como Viena, Graz, Linz y Salzburgo, con eventos organizados por plataformas como CITY Speed Dating. Además, hay varias apps de citas populares como Tinder, Badoo, y OkCupid, así como opciones enfocadas en la comunidad LGBTQ+ como Taimi.
El carácter reservado de los austriacos puede hacer que las relaciones avancen lentamente, pero una vez establecidas, tienden a ser sinceras y honestas.
4. ¿Cómo es trabajar en Austria?
Los austriacos disfrutan de un excelente equilibrio entre la vida laboral y personal. Los proyectos suelen estar enfocados en cumplir plazos y ser eficientes, para poder disfrutar del tiempo libre con la familia.
Encontrar un empleo
Si te mudas a Austria sin trabajo, el país tiene una alta demanda de mano de obra en sectores como la construcción, sanidad, turismo y tecnología. Hablar alemán es una ventaja, pero también hay oportunidades para quienes hablan inglés. Austria cuenta con leyes laborales sólidas que protegen a los trabajadores, lo que convierte al país en un lugar atractivo para trabajar.
5. ¿Es asequible encontrar vivienda en Austria?
Austria puede ser un país asequible para vivir, pero todo depende de la región en la que decidas establecerte. Las áreas rurales ofrecen opciones más económicas, mientras que en ciudades como Viena, los precios de las viviendas pueden ser más elevados. Si planeas comprar una casa, Austria también ofrece opciones sostenibles que te permitirán ahorrar a largo plazo en gastos de servicios.
6. ¿Cómo es ser una mujer expat en Austria?
Austria es uno de los países más seguros de Europa, lo que lo convierte en un lugar atractivo para mujeres expatriadas. El gobierno ha implementado medidas para mejorar la seguridad y los derechos de las mujeres, lo que coloca al país en una posición destacada en términos de justicia e inclusión.
Aunque Austria aún tiene margen de mejora en cuanto a la igualdad de género en la política y la economía, los avances recientes, como la inclusión de más mujeres en el gabinete, son un buen indicador de progreso.
7. ¿Es Austria un buen lugar para criar una familia?
Austria es ideal para criar hijos, gracias a su ambiente amigable y sus valores tradicionales. Las familias disfrutan de parques, museos interactivos y una amplia gama de actividades al aire libre. Además, el sistema educativo es excelente, con poco trabajo en casa y un enfoque en actividades extracurriculares. Las prestaciones por hijos y la facilidad de acceso al cuidado infantil hacen que criar una familia en Austria sea una experiencia positiva.
8. ¿Qué calidad tiene el sistema de salud en Austria?
El sistema de salud en Austria es uno de los mejores de Europa. Es accesible, asequible y cubre a toda la población. Al registrarte como residente, recibirás una tarjeta sanitaria europea que te permitirá acceder a los servicios médicos. El seguro de salud cubre tanto a los hijos como a los cónyuges de expatriados.
9. ¿Qué es lo peor de vivir en Austria?
Austria es un país muy seguro y con una calidad de vida envidiable, pero como en cualquier otro lugar, hay aspectos que pueden resultar menos agradables. La situación política y el aumento de la discriminación hacia los solicitantes de asilo han generado cierta preocupación. Además, el sentido del humor austriaco, que puede ser un tanto sarcástico, puede requerir un tiempo de adaptación.
10. ¿Qué es lo mejor de vivir en Austria?
Austria es conocida por su impresionante belleza natural, su rica cultura y su histórica tradición cafetera. Las ciudades, especialmente Viena, ofrecen una vibrante vida social y cultural, con innumerables museos, bares y eventos. Además, la calidad de vida en Austria es una de las más altas del mundo, con un equilibrio perfecto entre lo moderno y lo tradicional.