Costo de Vida en los Países Bajos 2024 🇳🇱

Costo de vida en los Países Bajos

La vivienda es una parte importante del costo de vida en los Países Bajos para los extranjeros. Esto se debe a la alta demanda (y poca oferta) de propiedades de alquiler de calidad, especialmente en Ámsterdam.

Los precios de las casas en los Países Bajos han aumentado mucho en los últimos años, y como resultado, encontrar alojamiento asequible en las principales ciudades holandesas puede ser un reto. Para estudiantes y solteros con un salario modesto, compartir casa es la mejor opción, pero no siempre puedes garantizar que las condiciones sean las que estás acostumbrado en tu propio país.

Costos de alquiler

Ámsterdam y La Haya tienen los precios de alquiler más altos y, debido a la enorme demanda, la competencia es feroz. Vivir en zonas menos urbanizadas puede ser mucho más barato y aún así estar bien conectado por tren y carretera.

Por ejemplo, un apartamento de una habitación en alquiler en Ámsterdam puede oscilar entre 1.345 y 2.000 euros al mes, dependiendo del barrio en el que vivas. Mientras tanto, los apartamentos de tres habitaciones en el centro de Ámsterdam empiezan en unos 1.800 euros.

Vivir en La Haya es relativamente más barato que en Ámsterdam, con precios que oscilan entre 1000 y 1.500 euros al mes por un apartamento de una habitación en el centro de la ciudad. Ten en cuenta que tendrás que pagar un depósito de seguridad, generalmente de uno o dos meses de alquiler, a tu casero. Algunos contratos de alquiler incluyen también los gastos corrientes.

En otras ciudades holandesas populares como Rotterdam, Utrecht, Amstelveen y Haarlem, puedes esperar pagar un poco menos que en Ámsterdam.

Precios de los bienes inmuebles

Si estás considerando comprar una propiedad en los Países Bajos, cuánto gastarás depende en gran medida de la zona en la que compres. Por ejemplo, el precio medio de una propiedad en Ámsterdam es ahora de más de 510.000 euros, pero el precio medio general de un apartamento en los Países Bajos es de 395.000 euros (otoño de 2022). También tendrás que añadir el costo de una hipoteca holandesa, el seguro de hogar y el impuesto de transmisiones (2% del precio de la propiedad).

Costos de servicios públicos

El gas y la electricidad en los Países Bajos son bastante caros y pueden aumentar el costo de vida. El costo promedio básico de servicios públicos para un apartamento de 85 metros cuadrados es de alrededor de 217 euros. Los residentes y propietarios también pagan una tarifa de alcantarillado (rioolheffing) determinada por el municipio (aproximadamente 160 euros en Ámsterdam).

Además, hay tarifas que cubren el costo de recolección de basura (afvalstoffenheffing). Para una vivienda de ocupación individual en Ámsterdam, el impuesto municipal es de 344 euros al año; para una vivienda de ocupación múltiple, la cantidad aumenta a 459 euros.

Costos de salud

El sistema de salud en los Países Bajos es de alta calidad y se financia mediante un esquema de seguro obligatorio. Tanto los residentes oficiales de la UE como los que no son de la UE están obligados por ley a contratar un seguro de salud holandés. El costo de un paquete básico de seguro de salud comienza alrededor de 135 euros por mes.

Costos de educación

Las escuelas públicas son gratuitas y las universidades ofrecen cursos asequibles que comienzan alrededor de 2,300 euros por año para estudiantes de la UE, con tarifas generalmente más altas para estudiantes fuera de la UE, alrededor de €18,000 dependiendo del estudio.

Costos de alimentación

Como regla general, el presupuesto por persona para compras básicas de comestibles es de alrededor de 300 euros por mes. Una comida estándar puede costar entre 10 y 25 euros por persona en un restaurante económico y 50-100 euros por persona en un restaurante promedio.

Costos de transporte

El transporte público en los Países Bajos es integral, incluyendo redes de tranvías, autobuses, metro y trenes. La mejor manera de ahorrar dinero al viajar es comprar una tarjeta de transporte público (OV-chipkaart).

Costos de ocio

Una membresía de gimnasio te costará entre 20 y 60 euros por mes, dependiendo de las instalaciones del gimnasio. Ver una película internacional en el cine cuesta alrededor de 12 euros.

Impuestos y seguridad social

El porcentaje de impuesto sobre la renta holandés se basa en los ingresos e incluye los ingresos mundiales. Las contribuciones a la seguridad social, incluida la pensión holandesa, se deducen directamente de tu salario.

Ahora, es importante señalar que realmente el costo de vida depende del estilo de vida de cada quien, ya sea en Holanda o en cualquier otro país. Te recomiendo tener un plan adecuado para poder vivir bien, manejar mejor tus recursos y cuidar tu dinero. Incluso si ya piensas quedarte en los Países Bajos por un tiempo muy prolongado, es buena idea empezar a invertir.

Recuerda que cada persona tiene necesidades y gastos diferentes. Algunos preferirán vivir en el centro de Ámsterdam y salir a cenar frecuentemente, mientras que otros estarán contentos viviendo en una ciudad más pequeña y cocinando en casa. Lo importante es que ajustes tu presupuesto a tus ingresos y a tus metas personales.

Si no tienes idea de cómo crear un plan financiero que se adapte a tu situación particular en los Países Bajos, me puedes contactar para una asesoría personal. Te puedo ayudar a desarrollar estrategias para ahorrar, invertir y maximizar tus finanzas mientras vives en este hermoso país. ¡No dudes en buscarme si necesitas orientación!

Anterior
Anterior

Mi Vecindario en Ámsterdam: Houthavens y Cómo Vivir Aquí.

Siguiente
Siguiente

🇳🇱Trabajar en Holanda: Descubre si es el paraíso laboral que imaginas